Cargando Eventos
Este evento ha pasado.

Es indudable que en las últimas décadas la participación social de la ciudadanía se ha incrementado, al tiempo que se han redefinido las motivaciones y demandas de las personas y colectivos que la practican. El auge del “tercer sector”, o fenómenos como el voluntariado, son un reflejo de la demanda de la sociedad civil por asumir retos, reivindicando el interés y la necesidad de una mayor implicación ciudadana que profundice y avance en la dirección de una sociedad más justa.

En la actualidad, el voluntariado se configura como una herramienta fundamental para el desarrollo de habilidades básicas y capacidades personales esenciales en la sociedad actual, sobre todo en los grupos poblacionales más jóvenes. En este sentido, 2022 es el Año Europeo de la Juventud, que pone el foco sobre la importancia de la juventud europea para construir un futuro mejor: más ecológico, más inclusivo y digital. Así, a través de sus diversas modalidades, el voluntariado puede ayudar a desarrollar una seria de competencias clave para responder a estas y otras demandas sociales complejas.

En este curso se explorará el voluntariado en el amplio sentido del término abordando diferentes líneas de actuación como el voluntariado internacional y ambiental o los programas de voluntariado de acción humanitaria o incidencia política, entre otros. Así mismo, se analizarán las habilidades necesarias para ser voluntario o voluntaria, así como las competencias adquiridas en el ejercicio de esta actividad. El curso se compone de ponencias y talleres prácticos impartidos por representantes de diversas organizaciones, así como una visita a una institución de voluntariado.

El curso está dirigido especialmente a estudiantes de Educación Secundaria, estudiantes de Grado, Másteres y Doctorado en el ámbito universitario y a todas aquellas personas que demuestran interés sobre el voluntariado en sus diferentes modalidades y su influencia para construir un futuro mejor.

Curso sujeto al reconocimiento, vía Comisión de Reconocimiento de Actividades de Formación, por la Consejería de Educación y Formación Profesional de Cantabria a efectos de formación del profesorado de Primaria y Secundaria, según la especialidad del docente.

Información: TO.3.2 VOLUNTARIADO AQUÍ VOLUNTARIADO AHORA

Inscripciones: bit.ly/2twYYkH

Go to Top